Hace un año, la Autoridad Portuaria de Tarragona creó y puso en marcha el Comité de Bienestar de la Gente de Mar que tiene como objetivo principal velar por el bienestar de la gente de mar, con la participación de Stella Maris Tarragona en la secretaría del comité y la presencia de Capitanía Marítima, la Asociación de Consignatarios de Buques de la Provincia de Tarragona, Instituto Social de la Marina, Corporación de Prácticos, Tarragona Cruise Port, Cruz Roja Tarragona, SASEMAR y ITF (International Transporte Workers Federation).
El Comité de Bienestar se crea al amparo de la Directriz B4.4.3 del Convenio Laboral Marítimo 2006 (MLC en sus siglas en inglés) de la Organización Internacional del Trabajo, que insta al comité a “Ayudar y asesorar los encargados de proporcionar instalaciones de bienestar y asegurar la coordinación entre ellos”. Además, la guía B4.4.1 – 2, con relación a la responsabilidad de los Miembros, indica que se tendría que facilitar la supervisión de estos centros de bienestar con la participación de los representantes de las navieras (ship owners) y organizaciones de trabajadores del mar.
Desde la última reunión del comité, el pasado noviembre, Stella Maris ha realizado varias visitas para dar a conocer la tarea que desarrolla en el puerto y poder optimizar recursos entre entidades. Ha visitado Capitanía Marítima de Tarragona, Cruz Roja Tarragona y Policía Portuaria además de dar información actualizada sobre las instalaciones y la tarea de Stella Maris a la Asociación Provincial de Consignatarios de Buques. Uno de los puntos esenciales que se trató en esta última sesión es crear un plan para tener un puerto donde trabajar con seguridad, coincidiendo con la temática de la campaña de la OMI por el Día de la Gente de Mar (#MyHarassmentFreeShip). Además se trataron cuestiones técnicas para mejorar la estancia de las tripulaciones en el puerto.
Stella Maris trabaja al Puerto de Tarragona ofreciendo servicios de bienestar desde 1999. Stella Maris es la entidad gestora del centro de Bienestar que hay en las instalaciones del Puerto de Tarragona. La guía 4.4 del Convenio Laboral Marítimo 2006 (MLC, en sus siglas en inglés), especifica los requisitos básicos del que es un centro de marineros o centro de bienestar en tierra por las tripulaciones. Según esta guía, el propósito de éstas es asegurar que los marineros trabajando a bordo de los barcos tengan acceso a instalaciones de bienestar en tierra que puedan velar por su salud y bienestar. Las instalaciones de bienestar son conocidas popularmente en todo el mundo como seamans’ club, seafarers’ centre o seamans’ centre. Concepto que indica que se trata de un lugar específico que vela por el bienestar del marino. Las visitas que Stella Maris realiza a los barcos atracados son con el fin de continuar con la indicación de la guía 4.4. del MLC 2006. Cuando los marineros no pueden tener tiempo para visitar la instalación de bienestar, se visitan a bordo para conocer sus necesidades.
- Foto: Port Tarragona
- Foto: Port Tarragona
- Foto: Port Tarragona